Durante el mes de febrero, la Dra. Nataly Guiñez, académica del Departamento de Gestión Empresarial del área de marketing y Directora del Magíster en Gestión de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío, realizó una pasantía en el Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, España, gracias a la obtención de la beca de pasantías de investigación financiada por el proyecto de fortalecimiento del Doctorado en Economía y Gestión (DEGI) adjudicado el 2023 desde ANID. Esta experiencia permitió fortalecer redes de colaboración y avanzar en diversas iniciativas de investigación y cooperación académica.
Uno de los principales logros de la pasantía fue el desarrollo de proyectos de investigación en conjunto sobre marketing de influencers con la Dra. Manuela López Pérez, académica del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Murcia, quien es especialista en temas de marketing y redes sociales. Además, la Dra. López brindó orientación clave para la postulación al concurso Fondecyt de Iniciación 2026 de ANID, fortaleciendo la base para futuras investigaciones en el área.
La visita también abrió oportunidades para la búsqueda de cotutelas y doble titulación para estudiantes del Doctorado en Economía y Gestión de la Información (DEGI), especialmente aquellos que desarrollan su tesis en marketing bajo la dirección de la Dra. Guiñez.
Asimismo, se llevaron a cabo reuniones con el Dr. Salvador Ruiz de Maya, presidente del Comité Organizador del XXXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2025, con el objetivo de fomentar la participación de estudiantes de doctorado en esta importante instancia académica. En paralelo, el Dr. Ruiz de Maya, quien también es director del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, incentivó la incorporación de la Dra. Guiñez a la Asociación Iberoamericana de Marketing y a la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional (AEMARK), en las cuales ya es socia y planea tener una participación activa.
Además, durante su estancia, la Dra. Guiñez tuvo la oportunidad de presenciar como público la grabación del podcast “Divulga como puedas”, un espacio de divulgación científica sobre marketing y otras áreas, desarrollado por la Dra. Manuela López y su colega, la Dra. María Isabel Pascual del Riquelme, ambas académicas del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. Esta iniciativa despertó el interés de la Dra. Guiñez por replicar un proyecto similar en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío, con el fin de potenciar la difusión de conocimiento académico en el ámbito del marketing y la gestión empresarial.
Finalmente, la Dra. Guiñez sostuvo conversaciones con Marcos Antón, Vicedecano de Relaciones Internacionales de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, para explorar posibles colaboraciones futuras con la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío, incluyendo el intercambio de estudiantes de pregrado de la carrera de Ingeniería Comercial.
«Estoy profundamente agradecida por la oportunidad de haber obtenido esta beca y el apoyo del Director del DEGI el Dr. César Salazar, que me permitió no solo fortalecer mi crecimiento profesional en la investigación, sino también potenciar nuevas oportunidades para los estudiantes del DEGI, ya sea a través de cotutelas, doble titulación o su participación en congresos internacionales. Asimismo, esta experiencia abre puertas para que estudiantes de pregrado puedan realizar intercambios y enriquecer su formación académica en un contexto globalizado. Sin duda, esta pasantía ha sido un gran paso en la consolidación de redes internacionales que beneficiarán tanto mi desarrollo como el de nuestra comunidad académica”, señaló la Dra. Guiñez.
Esta pasantía representa un avance significativo en la internacionalización del área de marketing de la Universidad del Bío-Bío, consolidando lazos con instituciones de prestigio y potenciando la participación en redes académicas internacionales.