miércoles 01, octubre, 2025

Seminario de investigación plantea la importancia de los subsidios equitativos para promover la adopción de energía solar y conexión a energía eléctrica

Un nuevo seminario de investigación de los programas de postgrado de la FACE se llevó a cabo de manera híbrida desde Concepción. El seminario fue coordinado de manera conjunta por los programas de Doctorado en Economía y Gestión de la Información y Magíster en Economía Aplicada de la FACE. En esta oportunidad, presentó el Doctor Daniel Manhn, académico de la Facultad de Ingeniería de la UBB y miembro activo del Centro de Investigación en Innovación, Emprendimiento y Estrategia de la Universidad de Macquarie, Australia. En la investigación el Dr. Mahn investigó la sensibilidad de los hogares frente a los montos de subsidio para inversiones propuestas en un sistema de iluminación solar o una conexión a la red eléctrica. Utilizando una amplia muestra de microdatos de hogares del Banco Mundial para un grupo de 12 países en desarrollo, los resultados muestraron que tener una cuenta bancaria formal influye significativamente en la disposición a pagar por un sistema de iluminación solar o por el acceso a la red eléctrica, aunque este efecto disminuye cuando se ofrece la alternativa de pagos diferidos. Los cálculos sugieren que cuando no hay subsidios para hogares con cuenta bancaria formal, los montos de subsidio equitativos para hogares sin cuenta bancaria formal son aproximadamente del 43% para un sistema de iluminación solar y del 65% para una conexión a la red eléctrica.