miércoles 01, octubre, 2025

Investigadores y académicos debatieron sobre decisiones y preferencias en la Escuela de Invierno FACE–UBB

Con destacados expositores nacionales e internacionales, la Escuela de Invierno de Economía se consolidó como un espacio de encuentro académico centrado en los experimentos de elección y la economía conductual, fortaleciendo la articulación entre docencia, investigación aplicada y desafíos territoriales.

El evento se realizó el martes 5 de agosto en la Sala Auditorio de la sede Chillán y reunió a estudiantes de pregrado, postgrado, académicos y profesionales del área. Bajo el lema “Experimentos de elección para medir preferencias individuales: Teoría, práctica y evidencia”, la jornada incluyó exposiciones y talleres impartidos por investigadores de la Universidad del Bío-Bío, la Universidad de Concepción y el Centro de Investigación en Economía Agroalimentaria y Desarrollo (CREDA) de la Universidad Politécnica de Cataluña, España.

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia inaugural del Dr. José María Gil, invitado internacional, quien abordó los fundamentos teóricos de los experimentos de elección, generando gran interés entre los asistentes. La actividad se caracterizó por combinar bases teóricas, aplicaciones prácticas y discusión de investigaciones en curso, representando para los estudiantes una oportunidad única de acercarse a la investigación aplicada y aprender directamente de referentes internacionales.

Francisco Hernández, jefe de carrera de Ingeniería Comercial en Concepción, señaló que “esta actividad entrega un valor adicional a los estudiantes, al acercarlos a la investigación aplicada. Además, permitió aprender de un académico de relevancia internacional, como el profesor José María Gil. En lo personal, me siento satisfecho de haber participado en la jornada, tanto impartiendo un taller práctico como presentando una investigación en curso”.

Con esta nueva edición, la Escuela de Invierno FACE–UBB reafirma su compromiso de abrir espacios de reflexión y contribuir al desarrollo académico de su comunidad.