viernes 26, septiembre, 2025

Estudiantes del Doctorado en Economía y Gestión de la Información destacan en el Coloquio Doctoral de AEMARK 2025 en España

El miércoles 17 de septiembre, dos estudiantes del Doctorado en Economía y Gestión de la Información (DEGI) de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de la Universidad del Bío-Bío participaron en el X Doctoral Colloquium del XXXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2025, realizado en la Universidad de Murcia, España.


Este espacio académico reunió a doctorandas y doctorandos en marketing de distintas universidades para presentar y discutir sus investigaciones en curso, con el propósito de fortalecer sus proyectos de tesis y enriquecer el debate científico.


En esta instancia, Catalina Leal Leal presentó el trabajo titulado “Ética y responsabilidad en el marketing de influencers: análisis de la promoción de productos y servicios controversiales”. Su investigación busca comprender los dilemas éticos que enfrentan los influencers al promocionar productos de alto riesgo, con un foco especial en las apuestas en línea en Iberoamérica, y plantea recomendaciones para la regulación y la alfabetización mediática de los consumidores jóvenes.


Por su parte, Felipe Rosales Huerta expuso el proyecto “Efectividad del marketing de influencers en la educación superior: factores y percepciones que determinan la postulación”. Su estudio analiza cómo los llamados EduInfluencers y creadores de contenido científico-educativo influyen en la decisión de los estudiantes secundarios al momento de postular a instituciones de educación superior, aportando evidencia sobre el rol estratégico de las redes sociales en el marketing universitario.


Ambos estudiantes son guiados por la Dra. Nataly Guiñez Cabrera, académica del Departamento de Gestión Empresarial de la FACE, quien los acompañó en el congreso, y cuentan además con la co-dirección de la Dra. Manuela López Pérez, de la Universidad de Murcia.


La participación de Catalina y Felipe en el Coloquio Doctoral refleja el compromiso del DEGI y de la FACE de la Universidad del Bío-Bío con la formación de investigadores de excelencia y con la internacionalización de sus programas de postgrado.